915 94 54 46 ceponzano11@gmail.com

Puede que sea un tema que te preocupe en cualquier época del año, pero la realidad es que cuando más se habla de la caída del cabello es ahora. No en vano, los expertos lo confirman: aunque la caída estacional puede producirse en cualquier momento, en otoño es más común y, por tanto, es cuando más conscientes somos de ella. “De media perdemos entre 100 y 150 cabellos al día. En otoño este número se incrementa. En mujeres de pelo largo lo podemos detectar, sobre todo, en los cabellos que quedan en el cepillo, en los que dejamos en la ducha, en los que quedan en la almohada y en los que se quedan en los hombros”.

MESOTERAPIA CAPILAR – CAÍDA DEL PELO, ¿Cuándo debes preocuparte?

¿Es una caída puntual (y normal) o debería ir al médico?

Obviamente, no es fácil dar una respuesta cerrada y universal, pero hay unos cuantos signos que pueden hacer saltar las alarmas. De la misma manera que hay otros que pueden tranquilizarnos. “La caída estacional es más intensa durante el lavado del cabello o el cepillado diario. En la mayoría de las patologías que cursan con caída de pelo, ésta es lenta y continua, no existen momentos concretos con más caída ni situaciones que la favorezcan». Es decir, salvo excepciones en algún tipo concreto de alopecia, notar que tu cabello se cae en un momento determinado no tiene por qué ser síntoma de preocupación porque este tipo de caída puntual y limitada en el tiempo –conocida como efluvio telógeno– no requiere tratamiento y se recupera pasado un tiempo.

Otro tipo de caídas puntuales que no suelen necesitar tratamiento son las producidas por situaciones de estrés o tras un embarazo (concretamente a los 3 o 4 meses de dar a luz, momento en el que disminuyen los niveles de estrógeno responsables del anclaje del pelo al cuero cabelludo).

Otras señales de alarma

Puesto que valorar todos los indicativos anteriores no siempre es fácil, hay otros signos visuales que nos pueden dar más pistas sobre la necesidad de ponerse en manos de un médico. Según la experta de Centro Médico Ponzano deberíamos preocuparnos si:

-La caída se acompaña de pérdida de pelo en las cejas o las pestañas.
-Si la caída deja calvas circulares por distintas zonas del cuero cabelludo.
-Si existe picor en la zona donde se nota menos densidad.
-Si la pérdida de pelo afecta sobre todo a la línea de implantación frontal.
-Si en la zona donde se está perdiendo pelo existe rojez o inflamaciónalrededor de los folículos.
-Si la zona donde se ha perdido pelo está bien delimitada y tiene aspecto de cicatriz.

El truco de contar los pelos que se caen, ¿funciona?

Habrás oído hasta la extenuación –así hemos empezado este artículo– que lo normal es perder entre 100 y 150 cabellos al día. Y que por encima de 150 puede existir un problema. Sin embargo, contabilizar el número de cabellos que perdemos al día es casi imposible. Y aunque existe un truco que parece algo más sencillo –el de pasar la mano por tu melena varias veces seguidas, colocar todo el cabello que hayas recogido en un folio blanco y contabilizarlo (si hay más de 15 cabellos estás perdiendo más pelo de lo normal)–, los expertos aconsejan centrarse en otras señales. Tal y como explica la doctora “también hay que tener en cuenta que no todo el pelo que cae en un día corresponde al pelo que debería caer ese día. Parte del pelo contabilizado puede corresponder a días previos en los cuales el cabello no se ha lavado o peinado y han quedado pelos anclados al cuero cabelludo”.

Cuidado con los productos con parabenos, tintes con amoniaco y herramientas de calor
Estos tres viejos conocidos de nuestro cabello no son buenos consejeros para el cabello. Pero lo son aún menos cuando se tiene algún problema de caída. Y es que debilitan la estructura capilar, haciendo que el pelo esté más quebradizo y débil. “Todo eso sumado a un problema de caída puede aumentar la sensación de despoblación capilar”

Si tengo un problema, ¿qué tratamientos existen?

Entre los tratamientos más nuevos y efectivos destaca DERMAPUNT, un innovador dispositivo electrónico de micro-agujas, mínimamente invasivo, seguro y altamente eficaz, indicado para revitalizar tu pelo, que permite su crecimiento desde la raíz.

La Mesoterapia Capilar está indicada para pacientes que comienzan a perder el pelo. Es una técnica especialmente efectiva en los casos donde esta caída está comenzando, y por lo tanto, aún se conservan las raíces y no se trata de una alopecia definitiva.

Resultados a corto y largo plazo

Dermapunt tiene un efecto directo sobre la mejora del estado capilar. En cuanto a los resultados a largo plazo, están condicionados fundamentalmente por la patología que se esté tratando. Un efluvio agudo post-traumático (es decir, una pérdida intensa de cabello posterior a una intervención quirúrgica importante, después de un parto, etc.) puede tratarse y superarse satisfactoriamente con un único protocolo. Sin embargo, cuando se trata de patologías crónicas y se ha conseguido un resultado satisfactorio con la aplicación de la mesoterapia, se pueden plantear tratamientos semestrales o anuales, a modo de “recuerdo”, según las necesidades concretas y la evolución del paciente.

INFORMES AL WhatsApp

Para más información:
Centro Médico Estético Ponzano
calle Ponzano, 11
Tel: 91 594 54 46
www.ceponzano.com

 

Open chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?