915 94 54 46 ceponzano11@gmail.com

Son muchos los beneficios que aporta el Drenaje Linfático Manual y por eso os los queremos explicar hoy en nuestro blog. Animaros a descubrirlos, aprovechando nuestra OFERTA limitada de 1 sesión (1h), por tan solo 45€

El drenaje linfático es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células. De ahí que una de las principales aplicaciones del drenaje linfático sea en la retención de líquidos, aunque en la medicina estética también se utiliza en el tratamiento de la celulitis, los problemas de circulación, las piernas cansadas, los procesos de cicatrización, el acné, los edemas, etc.

¿Cómo actúa el drenaje linfático manual?

La linfa es el medio líquido en el que se bañan las células, a través del cual les llegan los nutrientes y recogen los productos celulares de deshecho. La linfa circula por los pequeños vasos linfáticos, que están distribuidos por todo el cuerpo discurriendo por el tejido circular subcutáneo. Si estos vasos se estrechan u obstruyen, la circulación queda retenida y se manifiesta en la piel con irregularidades (celulitis) o acúmulos (edemas)
El DLM, a través de maniobras de estimulación y presión restituye de nuevo la circulación linfática de forma correcta, facilitando la eliminación de los deshechos y potenciando la nutrición celular.

¿Para qué está indicado el drenaje linfático manual?

  • Obesidad inflamatoria
  • Normalización linfática y venosa
  • Celulitis
  • Acné, rosácea
  • Edemas
  • Cefaleas
  • Recuperación post-quirúrgica especialmente post-liposucción

¿Cuándo no debe hacerse el drenaje linfático manual?

  • Infecciones activas
  • Flebitis y Trombosis
  • Hipertiroidismo
  • Tumores malignos

¿Cómo se hace el drenaje linfático manual? 

Es un suave y relajante masaje que puede realizarse en cualquier zona corporal o facial, suele tener un duración de 1 hora (depende de las zonas) y requiere entre 6-10 sesiones, con frecuencia semanal

¿Qué cuidados requiere el drenaje linfático manual?

Es un tratamiento que proporciona un gran bienestar, tanto físico, como mental y estético
Como todas las técnicas manuales, sus beneficios dependen mucho del terapeuta. En Centro Médico Estético Ponzano nuestro maso-terapeuta ha sido formado especialmente en DLM, contando con la certificación avanzada.

 

Mas Información al WhatsApp

Centro Médico Estético Ponzano
www.ceponzano.com
Tel: 91 594 54 46

 

Open chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?